Close Menu
REDIP
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educacional
    • Tecnologia
  • Directorio
Artículos

Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la ‘ley del hielo’ en la crianza

10/07/2025

Cuando te acostumbras a sentirte mal y no te das cuenta: la depresión persistente

07/07/2025

Todo lo que debes saber sobre la astereognosia

03/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SUSCRÍBETE
REDIPREDIP
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
REDIP
Home»articulos»10th INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY IN CHILDREN AND ADOLESCENTS
articulos

10th INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY IN CHILDREN AND ADOLESCENTS

20/08/20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn
Share
Facebook Twitter LinkedIn

El 10th INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY IN CHILDREN AND ADOLESCENTS tendrá lugar en Elche (España) del 21 al 23 de noviembre de 2024. 

El congreso abordará los nuevos desafíos en evaluación, psicopatología y tratamiento psicológico infanto-juvenil. Este año celebramos nuestro décimo aniversario, ¡será un congreso muy especial! Además de emocionantes presentaciones temáticas, en el congreso habrá muchas oportunidades para explorar la ciudad de Elche, probar los sabores de España y descubrir la cultura mientras socializa con colegas.

El tiempo pasa, ¡cada vez queda menos para el 10th INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY IN CHILDREN AND ADOLESCENTS! Hay muchas más, pero estas son las siete razones más importantes para no perdérselo:

-Actualizar conocimientos de la mano de expertos de prestigio mundial: Figuras de reconocimiento internacional como John R. Weisz, Samanta Cartwright, Shin-ichi Ishikawa o Rikard Wicksell ofrecerán conferencias plenarias con lo último en investigación.

-Aprender sobre nuevos temas a través de más de quinientas presentaciones: Comunicaciones orales, simposios, sesiones de posters, mesas de debate que revisarán los desafíos más recientes para la salud mental en la infancia y adolescencia: psicopatología, evaluación y tratamiento de los problemas más acuciantes.

-Presentar sus trabajos en un espacio ideal: El mejor entorno para compartir sus investigaciones con colegas de todo el mundo.

-Hacer networking: Y poder ampliar redes de colaboración. Un lugar lleno de oportunidades para relacionarte y colaborar con profesionales de todo el mundo.

-Disfrutar de un oasis en el mediterráneo: La ciudad de Elche cuenta con varios patrimonios de la UNESCO, playas naturales, yacimientos arqueológicos y un palmeral histórico por descubrir. Una ciudad llena de cultura y gastronomía que bien merece una visita.

-Experiencia transformadora: Estamos preparado un congreso cargado de innovación y sorpresas. Regrese a casa con conocimientos enriquecedores y buenos recuerdos.

-Celebrar los 10 años del congreso AITANA: Hemos crecido con la participación de todos y este año cumplimos la décima edición internacional. No hay que perderse esta ocasión tan especial.

Conferenciantes destacados

John R. Weisz. Harvad University, USA.

Psicoterapia con niños y adolescentes: Qué hemos aprendido en 60 años.

Samantha Cartwright-Hatton. Universidad de Sussex, Reino Unido. Ayudando a los padres con problemas de salud mental.

Shin-ichi Ishikawa. Universidad de Doshisha, Japón.

Desafíos de la prevención universal en las escuelas.

Carolien Rieffe. Universidad de Leiden, Países Bajos.

Salud mental en jóvenes autistas.

Rickard Wicksell. Karolinska Institut, Suecia.

Salud conductual digital para jóvenes con dolor crónico.

Jonathan Hill. Universidad de Reading, Reino Unido.

Ámbitos familiares: Aplicaciones prácticas.

Lauren Potthoff. Ann & Robert H. Lurie Children’s Hospital of Chicago (USA).

Promoviendo la resiliencia infantil en Ucrania.

Talleres precongreso 

¿Quién manda en casa? Seis pasos para abordar la desobediencia infantil. 

Xavier Méndez. Universidad de Murcia, España

Flexibilidad psicológica parental: Estrategias de intervención desde las terapias de tercera generación. 

Inmaculada Gomez & Juan M. Flujas. Universidad de Almería, España

Los socios y las socias de las entidades colaboradoras con nuestro congreso, podrán beneficiarse de un descuento de 45€ sobre la tarifa regular de inscripción. El descuento estará disponible tanto para las modalidades de inscripción con cena como sin cena. En el apartado «inscripciones» de nuestra web, podrá encontrar esta información: 

Inscripciones

Página Web

eventos psicologia
Share. Facebook Twitter LinkedIn
Previous ArticleLo que hay que tener para convertirse en deportista de élite
Next Article Los diez signos de las personas que practican la resiliencia

Related Posts

Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la ‘ley del hielo’ en la crianza

10/07/2025

Cuando te acostumbras a sentirte mal y no te das cuenta: la depresión persistente

07/07/2025

Todo lo que debes saber sobre la astereognosia

03/07/2025

El uso terapéutico de la inteligencia artificial

01/07/2025

¿Se puede morir de tristeza?

26/06/2025

Ni distraídos ni perezosos: comprender el TDAH desde la herida emocional

24/06/2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Newsletter
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube
Miembro Acreditado de REDEM
Sobre Nosotros
Sobre Nosotros

REDIP (Red Internacional de Psicología) busca integrar a todos los psicólogos hispanos, desde las nuevas generaciones hasta los psicólogos con experiencia, para crear una red de psicólogos que puedan compartir sus investigaciones, ideas y valores, tener el espacio para dar mayor relevancia a su trabajo. REDIP busca dar un mayor acceso a la ayuda profesional, dar un mejor alcance a la sociedad, y priorizar la salud mental.

Email: info@redip.info

Artículos

Los nuevos test neuropsicológicos con realidad virtual

30/01/2025

¿El pensamiento ‘crisis’ sobre la salud mental de los jóvenes está haciendo más daño que bien?

17/09/2024

¿Los bebés reconocen las emociones?

14/06/2023
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
© 2025 Red Internacional de Psicologia by REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.