Autor: REDIP
Tomar la decisión de velar por tu salud mental implica hacer cambios significativos en tu vida diaria. Esto incluye cuidar de tu cuerpo, aprender a manejar el estrés y buscar ayuda profesional de ser necesario. A medida que nos enfrentamos a las complejidades y desafíos de la vida moderna, es fundamental cuidar no solo nuestro bienestar físico, sino también nuestra salud mental. Cuando nuestras mentes están en armonía, somos más capaces de afrontar los desafíos diarios con claridad, calma y resiliencia. En muchas ocasiones, debido a los desafíos personales y los retos de la vida, nos encontramos viviendo en modo…
Pablo tiene 8 años. Sus compañeros de clase, al principio, intentaron incluirlo en la pandilla. Pero al notar que Pablo no seguía las normas en los juegos, comenzaron a alejarse. En el patio, cuando los niños se dividen en grupos para jugar, Pablo con frecuencia se encuentra solo, sin nadie con quien compartir sus momentos de recreo. A menudo es ignorado en los cumpleaños de sus compañeros, porque en una ocasión rompió la piñata y temen que pueda repetirse. La falta de habilidades sociales de Pablo también se refleja en su incapacidad para reconocer las señales de otros niños cuando…
Internet puede ser un buen compañero… ¡Y nadie lo puede negar! Sin embargo, deja de serlo cuando empieza a sobrepasar nuestros límites de sanidad mental. En tiempos en los que todo parece urgente, en los que el entorno nos exige estar siempre alerta y presentes, la red puede convertirse en enemiga. Los beneficios de la era digital son innegables. Internet nos permite acceder a información instantáneamente, comunicarnos con personas alrededor mundo y trabajar en nuevas habilidades. Pero también hay que admitir que el uso excesivo de las redes sociales, la exposición a contenido negativo y la comparación constante pueden ser devastadoras.…
Comience aquí para conocer prácticas laborales positivas y de apoyo que puedan mejorar la salud mental de los empleados, la moral de la empresa y sus resultados. Como líder de su organización, es probable que esté comprometido con el bienestar de sus empleados. El lugar de trabajo, donde muchos pasan la mayor parte de sus horas de vigilia cada semana, es a menudo el entorno más estructurado y controlado en la vida de los trabajadores y, a menudo, es su principal medio de apoyo social y emocional. Como tal, el lugar de trabajo es un entorno fundamental para comprender y…
El delirio es un estado mental alterado que puede afectar a personas de todas las edades y condiciones de salud. A menudo subestimado o mal entendido, el delirio es un síntoma importante de una variedad de condiciones médicas y psiquiátricas. ¿Qué es el Delirio?: El delirio se define como un estado de confusión mental aguda que se desarrolla rápidamente y puede fluctuar en intensidad. Las personas que experimentan delirio pueden tener dificultades para concentrarse, seguir una conversación coherente o mantener la orientación en tiempo y espacio. Este estado mental alterado puede ser causado por una variedad de factores, desde problemas médicos…
La corteza prefrontal es el reflejo más sofisticado de nuestra evolución. Evolutivamente hablando, fue la última región cortical en desarrollarse, en mostrar un avance filogenético y ontogenético completo. Podemos identificarla con facilidad porque es esa zona rugosa y con pliegues, situada en el área más cercana a nuestro rostro, ahí donde se contienen a su vez los procesos mentales y cognitivos más complejos. Una de las finalidades de la neuropsicología es entender esa sofisticada relación existente entre el cerebro y nuestro comportamiento. Así, a nadie le extrañará saber que la corteza prefrontal es, sin duda, una de las áreas más interesantes a…
Un análisis del abordaje filosófico y terapéutico desde el existencialismo. “Se ha muerto; mí cáncer está avanzando; se ha vuelto terminal; me voy a morir; me aterra la vida; me he arrepentido”… Son frases que seguramente has escuchado en películas o tal vez, algún ser querido las ha mencionado, pero, ¿has pensado el día que te toque a ti nombrarlas? ¿Cómo te sientes al pensar en esa posibilidad? ¿Qué es el existencialismo? ¿Cómo se relaciona con la Psicología? El abordaje filosófico y terapéutico desde el existencialismo, ha permeado diversas áreas de intervención, atención y prevención tanto psicológica cómo emocional en…
Todos enfrentamos traumas, adversidades y otras tensiones. Aquí hay una hoja de ruta para adaptarse a situaciones que cambian la vida y emerger aún más fuerte que antes. Imagina que vas a hacer un viaje en balsa por un río. Además de aguas lentas y aguas poco profundas, su mapa muestra que encontrará rápidos y giros inevitables. ¿Cómo se aseguraría de poder cruzar con seguridad las aguas turbulentas y manejar cualquier problema inesperado que surja del desafío? Quizás desee contar con el apoyo de balseros más experimentados mientras planifica su ruta o confiar en la compañía de amigos de confianza a lo largo…
Cuando las ideas indeseadas saturan tu mente con preocupación y angustia, la defusión cognitiva puede ayudarte a observarlas de manera consciente y objetiva. ¿Alguna vez has sentido que los pensamientos intrusivos parecen tomar el control de tu mente? Si tu respuesta es afirmativa, la defusión cognitiva puede ayudarte a afrontar esta batalla interna. Aprender a emplear esta técnica psicológica puede mejorar la relación que tienes con esas ideas que, en ocasiones, pueden llegar a obsesionarte. Lidiar con los pensamientos obsesivos y perturbadores puede llegar a ser todo un desafío. Sin embargo, observar estas ideas desde la distancia y de forma comprensiva…
«No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza», decía el poeta argentino Juan Gelman. Sin embargo, en el mundo hay alrededor de 281 millones de migrantes internacionales (el 3,6 % de la población), según los datos de 2020 de la ONU. Hay quienes emigran porque así lo desean, pero también quienes se ven obligados a ello. A finales de 2019, las personas desplazadas a la fuerza eran más de 79,5 millones según ACNUR. Sea algo elegido o no, los migrantes, con las raíces a miles de kilómetros, puede que nos sintamos como decía…