Autor: REDIP
Según el informe que elabora anualmente el Observatorio del Suicidio en España, en 2021 han fallecido por esta causa 4 003 personas, una media de 11 personas al día (75% hombres y 25% mujeres). Así, 2021 se convierte en el año con más suicidios registrados desde que se tienen datos (año 1906). Esas cifras suponen un aumento del 1,6% frente a las de 2020 (cuando ya había habido un aumento del 7,4% con respecto a 2019). En menores de 15 años ha habido un aumento del 50% con respecto a 2020 (pasando de 14 a 22, 14 chicos y 8 chicas).…
En un nuevo estudio se ha buscado hasta qué punto hay similitudes científicamente verificables entre personas con tendencias agresivas y psicopáticas. Las personas con más tendencias agresivas y psicopáticas adoptan comportamientos hostiles de forma rápida, pero les cuesta abandonarlos cuando ya no son adaptativos o prácticos. Aunque esto ya se sospechaba, un estudio confirma esta hipótesis por primera vez, gracias a una amplia metodología matemática aplicada a una tarea que mide respuestas hostiles de forma explícita. El nuevo trabajo lo han liderado expertos del Grupo de Investigación Individual Differences Lab (IDLab) de la Facultad de Psicología y del Instituto de…
Los niños distraídos y aquellos con TDAH comparten algunas características. Para saber si tu hijo tiene esta neurodivergencia puedes ayudarte de las señales que te mostramos a continuación. Cada vez somos más conscientes de la importancia de detectar las necesidades educativas especiales de los niños, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, un mayor conocimiento también puede llevar a etiquetar de manera incorrecta a los pequeños. Por esto, queremos ayudarte a saber si tu hijo tiene TDAH o solo es distraído. Las redes sociales están contribuyendo a que madres y padres se preocupen sobre esto, ya que…
Recordarlo absolutamente todo sería fabuloso, ¿a qué sí? Funes, el memorioso, quizás no opinara lo mismo. Con 19 años se golpeó con fuerza la cabeza montando a caballo y, cuando recobró el sentido, se percató de que había adquirido el increíble talento (o quizás maldición) de acordarse de todo lo que percibía. “Esos recuerdos no eran simples; cada imagen visual estaba ligada a sensaciones musculares, térmicas, etcétera. Podía reconstruir todos los sueños, todos los entresueños. Dos o tres veces había reconstruido un día entero; no había dudado nunca, pero cada reconstrucción había requerido un día entero. Sin embargo, Funes no…
Una relexión sobre el efecto que tiene en nosotros expresar lo que sentimos. Las emociones son una parte esencial de nuestra experiencia humana. Como seres complejos, experimentamos una amplia gama de respuestas emocionales a lo largo de nuestras vidas. Algunas de estas emociones son sencillas de manejar y comprender, mientras que otras pueden resultar desafiantes y desconcertantes. Dentro de esta variedad emocional, encontramos un grupo que podría denominarse «emociones incómodas». Estas emociones, aunque vitales para nuestro bienestar emocional y físico, a menudo pueden resultar difíciles de enfrentar y expresar. Las emociones incómodas pueden manifestarse de diversas formas y se presentan en…
La ansiedad es un problema de salud mental que puede provocar mucho sufrimiento. Con frecuencia, los amigos y familiares de quienes la sufren desconocen cómo actuar para ayudar y acompañar. La ansiedad es un estado por el cual nuestro organismo se pone en alerta ante la percepción de un potencial peligro. Cuando nos sentimos ansiosos experimentamos cambios a todos los niveles, tanto en el plano emocional y cognitivo como en el conductual y fisiológico. De esta manera, el sentir que estamos en riesgo (sea esta percepción ajustada o no a la realidad) hace que en el sistema nervioso se desencadene…
Como toda conducta humana, también el deporte posee normas que regulan su actividad. En este sentido podemos considerar al deportista no solo como aquella persona que podrá obtener placer en el propio ejercicio del deporte, sino como alguien comprometido con toda su estructura personal. Este compromiso puede adquirir la forma de un contrato el que de hecho contiene tanto factores morales como afectivos. Los primeros estarán vinculados con el cumplimiento de las normas propias del juego y del grupo, mientras que las segundas lo estarán en relación a factores personales depositados en el juego y por la forma en que se sienten…
Las relaciones de apego que desarrollamos determinan nuestro bienestar psicológico. Si dirigimos la mirada a los primeros días de nuestra existencia, los bebés ya están preparados, desde que nacen, para desarrollarse plenamente a nivel físico, psicológico y afectivo; aun así, su crecimiento se ve influido por diferentes elementos determinantes. Entre esos factores que afectan al desarrollo infantil sobresalen el protagonismo del ambiente que rodea al bebé y, sobre todo, el influjo que ejercen los seres más cercanos a él. Por eso, la familia constituye un elemento central para la sana maduración del bebé y, de modo particular, la figura de referencia…
En demasiadas ocasiones, aquello de que nos dejamos llevar por el primero que llega es tan cierto que da hasta miedo. Estamos convencidos de hacer algo en una dirección y aparece una persona, conocida o desconocida, y nos persuade de que tomemos la dirección contraria. Así, cuántas veces nos dejamos convencer por los amigos a la hora de comer algo que no nos gusta o pedir una bebida alcohólica que nos va a perjudicar, cayendo en sus redes de persuasión. Altamente influenciables Podemos afirmar que la influencia de los demás está presente en todas las interacciones humanas. Sus juicios, creencias…
Para prevenir el suicidio en niños y jóvenes, los padres han de prestar atención a la crianza, a la salud emocional y al entorno de sus hijos. Te compartimos algunas claves al respecto. El suicidio es un acontecimiento que devasta emocionalmente a familias enteras. Y, pese a que la pérdida siempre es dolorosa, cuando se trata de un niño o un joven, el sufrimiento puede ser aún mayor. En estas etapas el entorno familiar juega un papel crucial de educación y soporte en la vida de los menores. Por ello, queremos compartirte algunas claves para prevenir el suicidio que los padres pueden…