Close Menu
REDIP
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educacional
    • Tecnologia
  • Directorio
Artículos

Cómo el orden en el hogar mejora tu salud mental y calidad de vida

31/07/2025

¿Por qué nunca te sientes satisfecho? Lo que dice la psicología

29/07/2025

Psicología cognitiva y procesamiento de la información

24/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SUSCRÍBETE
REDIPREDIP
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
REDIP
Home»articulos»Cómo el orden en el hogar mejora tu salud mental y calidad de vida
articulos

Cómo el orden en el hogar mejora tu salud mental y calidad de vida

31/07/20253 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn
Share
Facebook Twitter LinkedIn

Mantener el orden en el hogar es fundamental para el bienestar físico, mental y emocional de quienes lo habitan. Una casa organizada no solo es más agradable estéticamente, sino que también aporta múltiples beneficios en la vida diaria.

El desorden visual puede generar sensación de caos y agobio. Un espacio ordenado promueve la calma, facilita la concentración y ayuda a reducir los niveles de estrés. Cuando cada cosa tiene su lugar, se evita perder tiempo buscando objetos. Esto permite ser más eficiente en las tareas cotidianas y dedicar más tiempo a actividades importantes o de ocio.

El orden facilita la limpieza, evitando la acumulación de polvo, ácaros o bacterias. Un hogar organizado es sinónimo de un ambiente más saludable, previniendo alergias y enfermedades. El desorden puede generar tensiones en la convivencia. Mantener un espacio compartido organizado fomenta la armonía, el respeto y la cooperación entre los miembros del hogar.

El orden en casa influye en otros aspectos de la vida, como la disciplina, la planificación y la responsabilidad. Es un reflejo de una mente organizada y contribuye a un estilo de vida más equilibrado.

Consejos para el cambio

Aquí te menciono algunos tips prácticos para que comiences a ordenar.

  • Regla de los 5 minutos: Si una tarea toma menos de 5 minutos (ej: tender la cama, lavar un plato, colgar ropa), «hazla al momento». Evita posponerlo.
  • El método «Un lugar para cada cosa»: Asigna un sitio específico a objetos clave (llaves, documentos, herramientas). Usa organizadores o cajas etiquetadas para agrupar categorías (ej: medicinas, cables, manuales).
  • Sistema «Entra 1, sale 1»: Para evitar acumular: por cada objeto nuevo que ingreses (ropa, libros, decoración), dona o desecha uno similar que ya no uses.
  • Rutinas diarias y semanales: Cada día 10-15 minutos antes de dormir para «resetear» espacios comunes (ej: limpiar mesas, dejar la cocina lista). Una vez a la semana, destina 1 hora para áreas específicas (ej: armarios, papeles, limpieza profunda).
  • La técnica de las 3 cajas: Al organizar un espacio, clasifica todo en “guardar” (lo útil y usado), “Donar/Regalar” (en buen estado pero innecesario) y “tirar” (roto, obsoleto o inservible).
  • Orden digital: No olvides organizar correos electrónicos, archivos del ordenador y fotos del móvil. El desorden virtual también afecta.
  • Involucra a todos en casa: Asigna tareas según edades (ejemplo: niños pueden ordenar juguetes; adultos, zonas comunes). Usa listas o apps de ayuda en organización. Existen en las plataformas de streaming algunos programas de tv qué ayudan a motivar en este tema.
  • Menos es más: Adopta el «minimalismo práctico»: prioriza calidad sobre cantidad. Pregúntate: ¿Esto me hace feliz o es útil? Si no, descártalo. Por ejemplo EL método de Mary Kondo.

Conclusiones

Tener una casa ordenada va más allá de la estética: es una herramienta para mejorar la calidad de vida. Pequeños gestos, como guardar lo que se usa o establecer rutinas de organización, marcan una gran diferencia. ¡Un hogar ordenado es un hogar feliz! Recuerda no frustrarte si al principio es tardado todo es cuestión de cambios de hábitos y disciplina.

¿Necesitas más consejos prácticos para mantener el orden? ¡Puedo ayudarte! Y juntos mejorar el ambiente de tu hogar de tu mente. contribuye a un estilo de vida más equilibrado.

Fuente: Regina Wohlmuth. (2025, julio 29). Cómo el orden en el hogar mejora tu salud mental y calidad de vida. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/como-orden-hogar-mejora-salud-mental-y-calidad-vida

emociones mental psicologia salud
Share. Facebook Twitter LinkedIn
Previous Article¿Por qué nunca te sientes satisfecho? Lo que dice la psicología

Related Posts

¿Por qué nunca te sientes satisfecho? Lo que dice la psicología

29/07/2025

Psicología cognitiva y procesamiento de la información

24/07/2025

¿Te cuesta decir que no? La psicología detrás del “sí” automático

22/07/2025

Voy al psicólogo y me siento peor, ¿es normal?

17/07/2025

El poder del autocontrol: Claves psicológicas para dominar tus impulsos y tomar mejores decisiones

16/07/2025

Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la ‘ley del hielo’ en la crianza

10/07/2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Newsletter
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube
Miembro Acreditado de REDEM
Sobre Nosotros
Sobre Nosotros

REDIP (Red Internacional de Psicología) busca integrar a todos los psicólogos hispanos, desde las nuevas generaciones hasta los psicólogos con experiencia, para crear una red de psicólogos que puedan compartir sus investigaciones, ideas y valores, tener el espacio para dar mayor relevancia a su trabajo. REDIP busca dar un mayor acceso a la ayuda profesional, dar un mejor alcance a la sociedad, y priorizar la salud mental.

Email: info@redip.info

Artículos

Psicología clínica infantil, una especialidad necesaria

18/03/2023

¿Por qué cuanto más intento controlar la ansiedad peor me encuentro?

29/10/2024

Los efectos psicológicos de no encontrar trabajo (y cómo gestionarlos)

19/09/2024
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
© 2025 Red Internacional de Psicologia by REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.