Autor: REDIP

Las teorías de motivación laboral, bien aplicadas en una organización, mejoran notablemente su productividad. En este artículo te presentamos las más importantes. Una de las partes fundamentales de la vida es el trabajo, puesto que la jornada laboral ocupa una buena parte de nuestro día. Es decir, que si sumamos horas de sueño y de tiempo libre, terminará siendo una buena fracción de nuestra vida. Por eso es tan sumamente importante estar contento y motivado en nuestro puesto de trabajo. Para ello, nada mejor que conocer estas 3 teorías de motivación laboral. El trabajo no es tan solo el medio para tener una situación…

Read More

Desde muy temprana edad, muchos niños y niñas sueñan con ser atletas de élite. Sin embargo, es vital recordar que estos jóvenes también son personas, con emociones, inseguridades y necesidades que van más allá del deporte. En este artículo, exploraremos cómo los entrenadores y padres pueden apoyar el desarrollo integral de los jóvenes atletas, fomentando el equilibrio entre el deporte y la vida personal. ¿Cómo podemos cultivar el equilibrio desde el principio? Imagina a un joven atleta, inspirado por la increíble historia de superación de Michael Jordan. Este niño pasa horas practicando baloncesto todos los días después de la escuela. A…

Read More

La psiconeuroinmunología (PNI) es la disciplina que examina la interacción entre el sistema nervioso, el sistema inmunológico y los procesos psicológicos. Estudios en este campo han revelado que las experiencias emocionales, el estrés y otros factores psicológicos pueden tener un impacto significativo en la salud física. Estrés Crónico: El Villano Silencioso de la Salud El estrés crónico, tan común en la vida moderna, se ha identificado como un factor clave en la relación entre la mente y el cuerpo. La liberación continua de hormonas del estrés, como el cortisol, puede tener efectos perjudiciales en el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad…

Read More

A través de charlas con la inteligencia artificial, los usuarios de entre 16 y 30 años están llevando a cabo sesiones de terapia. Conozca cómo abordar estos casos. El uso de la inteligencia artificial ya está arraigado a nuestro diarios vivir, tanto así que en el mundo digital  ha creado herramientas que presuntamente tiene la respuesta a los problemas económicos, sociales y hasta emocionales  Un claro ejemplo,es que con esta tecnología la gente en su teléfono puede tener un chat terapéutico con quien pueden hablar de su depresión y de su ansiedad. para algunos es una ventaja a la una…

Read More

La motivación es un arma de doble filo a la hora de perseguir nuestros objetivos. Por un lado, sin motivación seríamos incapaces de emprender un nuevo proyecto o intentar alcanzar una meta específica. Cuando decidimos ponernos en marcha, es frecuente sentirnos enérgicos y entusiasmados por las expectativas que tenemos en relación al nuevo camino a recorrer. No obstante, la motivación es perecedera, es efímera. Tarde o temprano, llegará un punto en el cual la exaltación se disipe, y que el interés que teníamos por cumplir un sueño u objetivo disminuya. Estas manifestaciones emocionales, como el cansancio o la aparente apatía,…

Read More

¿Cuántas veces has respondido con un “bien” a la típica pregunta “cómo estás”, aun a pesar de sentirte mal, aunque te hubiera gustado responder “pues mira, no me encuentro bien, nada bien”? Así empieza la depresión sonriente, fingiendo, con esa sonrisa falsa y funcional que nos permite sortear en primer término los prejuicios, la condescendencia y la incomprensión pero que, a la larga, termina por hacernos daño a nosotros mismos, hasta que la tristeza o la angustia puntual se convierten en depresión clínica.  Porque la tristeza y la depresión siguen sin ser socialmente aceptadas ni comprendidas a pesar de que, al igual que la alegría, la…

Read More

¿Existe una relación entre el tejido graso del cuerpo humano y la función cognitiva del cerebro de la persona? Un estudio ha buscado la respuesta a esa pregunta. El estudio lo han realizado especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta (IDIBGI) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), en España. El trabajo ha sido liderado por José Manuel Fernández-Real del IDIBGI, del Hospital Dr. Josep Trueta de Girona y de la Universidad de Girona, y Jordi Mayneris-Perxachs, del IDIBGI y el CIBEROBN. También han trabajado Núria Oliveras, Anna…

Read More

Los seres humanos somos dependientes por naturaleza. Si lo pensamos detenidamente, desde el momento en que nacemos dependemos del cuidado materno, del alimento, del contacto, la protección, el cariño de los demás etc. Esta condición de dependencia, que es material y emocional, se extiende durante toda la vida. No hay nadie que no sea dependiente: necesitamos de la compañía de nuestra pareja, de nuestros padres, de los amigos, el trabajo, los profesionales, el agua que tomamos, el aire que respiramos, el automóvil que nos lleva, la notebook, nuestra casa, los hermanos, etcétera, etcétera. Sin embargo, tal como lo describió el filósofo…

Read More

Seguramente todos hemos escuchado alguna vez un mensaje audio enviado por algún servicio de mensajería como WhatsApp a mayor velocidad de la normal. Tal vez teníamos prisa, el mensaje era largo o quien lo enviaba hablaba despacio. También es posible que hayamos avanzado a mayor velocidad algún fragmento de películas o serie para poder llegar antes al final. Esta tendencia se denomina speedwatching y, aunque se observa sobre todo en jóvenes y adolescentes, los ejemplos anteriores muestran como todo el mundo puede estar tentado de caer en ella. Vídeos, música, podcasts… todo es susceptible de ser escuchado o visto a mayor velocidad para ser…

Read More

Los pensamientos intrusivos son no deseados, perturbadores e imprevistos. Indaguemos todo sobre esas angustias que empañan tu calidad de vida, así como algunos trucos para tratar las ideas negativas que te roban la paz. Trasládate a este escenario: quieres cruzar la calle, pero te angustia que un automóvil te atropelle. O no sales de casa los martes, por temor a que justo ese día pase algo trágico. Los pensamientos intrusivos son motivo de preocupación para muchas personas. Sentir que la parte racional se apodera de todas las parcelas de la vida, hasta el punto de gobernarlas por completo, no es para nada agradable.…

Read More