Close Menu
REDIP
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educacional
    • Tecnologia
  • Directorio
Artículos

¿Qué es la memoria a largo plazo y cómo mejorarla?

14/10/2025

Autoconocimiento y salud emocional: cómo entender tus emociones mejora tu bienestar

09/10/2025

Videojuegos contra el Alzheimer: ¿pueden los mundos virtuales ayudar a preservar la memoria?

08/10/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
SUSCRÍBETE
REDIPREDIP
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
REDIP
Home»articulos»¿El estrés y la ansiedad son obstáculos para la felicidad?
articulos

¿El estrés y la ansiedad son obstáculos para la felicidad?

29/02/2024Updated:03/03/20244 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn
Share
Facebook Twitter LinkedIn

Aún estamos en el principio del año, en el inicio del 2024, cuando hacemos planes, deseamos darle vida a los proyectos y a los sueños. Conectados con deseos de alcanzar prosperidad y felicidad. Te comento que, para esto, el manejo emocional es fundamental. Ciertamente, los estudios de la Psicología Positiva han demostrado que las emociones positivas impactan toda la experiencia humana, mejorando las relaciones en cualquier ámbito de nuestra vida.

Un camino personal para recorrer. Es aquí donde quiero que nos centremos, porque seguramente eres profesional, trabajador, ama de casa o emprendedor, pero también puedes ser madre, padre, tío, docente y compañero. Si es así, ten la seguridad de que iniciar un Camino, Aquí y Ahora, hacia el Bienestar y la Felicidad, es posible.

En estos tiempos, casi a diario, se mezclan situaciones que hacen a las personas sentirse frustradas, nerviosas, llevándolas a vivir bajo estrés. O enfrentándose a eventos preocupantes, con malestar, miedo. Aunque no puedan identificar cuáles sean los factores estresantes más significativos. Cualquiera sea el caso, estas sensaciones nos limitan y alejan de un “bienestar” anhelado.

¿Piensas que el estrés y la ansiedad son obstáculos para tu felicidad?

Existen estudios que han explicado como el equilibrio general de las emociones pueden ser un predictor del bienestar subjetivo. Martin Seligman, padre de la Psicología Positiva, consideró fundamental el desarrollo de las emociones positivas, las fortalezas de carácter y sentido del significado de vida.

Iniciar la aventura personal de un Camino a la Felicidad, centrado en el presente, puede sacar lo mejor de ti. Tener una vida agradable, que disfrutes, comprometida y, sobre todo significativa. ¡Una vida con sentido, la puedes alcanzar!

No debemos generalizar, porque no siempre el estrés y la ansiedad son malos. En realidad, pueden ayudarnos ante un peligro o para enfrentar un desafío. Este tipo de situaciones nos permiten prepararnos para resolver demandas y son una manifestación de la motivación que se tenga para alcanzar retos que se nos presenten. No obstante, si el estrés o los estados ansiosos y/o depresivos, interfieren en el rendimiento de la vida diaria.

Como, por ejemplo, paralizando tus decisiones, evitando situaciones, preocupaciones excesivas, niveles severos de ansiedad, problemas para dormir, cambios en el apetito, mareos, temblores, aceleración del ritmo cardíaco, entre otros. De igual manera, emociones relacionadas con estados de pánico, ira irracional, intranquilidad constante, sentimientos de fatalidad, que te generen pensamientos autolesivos o dirigidos a lastimar a otros. Este sería un buen momento para buscar ayuda y desarrollar tu potencial.

Mi experiencia profesional y personal, me ha confirmado que el cambio comienza en nosotros. Es por esto que, vale reconocer las emociones que más nos empoderan, como la alegría, la gratitud, la esperanza. Para administrarlas y anclarlas. De manera que podamos gestionar emociones más negativas y peligrosas, tal es el caso de la ira, la envidia, el miedo, la ansiedad y la tristeza.

Por otra parte, necesitas tomar conciencia de que te dice tu cuerpo, qué señales te da, escuchar tu voz interior, practicar la respiración consciente, descubrir tus talentos, dedicarte a crecer y enfocarte en tus propósitos. Para todo ello, es importante mantener tu salud, cuidar tu sueño y disfrutar. Sin excluir el contexto, más bien, hay que evaluarlo, identificar las personas que te alteran, bajando o elevando tu energía.

Unos consejos prácticos

Una vez dados estos primeros pasos y abonado el terreno, dirige tu mirada a tu interior, vuelve a conectar con tu niño, agradécele todo lo que eres hoy y pídele perdón por las equivocaciones o el olvido. Pero, sobre todo, vuelve a divertirte, permanezcan juntos, pues en esencia, se trata del mismo ser, eres tú. De aquí en adelante, continúa el viaje del autoconocimiento, en el presente. Reconoce tus fortalezas, pues estás serán tu impulso y tus soportes.

Busca en tu peregrinar. apreciar la belleza y la excelencia. Agradece cada detalle como un momento mágico, una bendición de la vida. Te ayudará, ser coherente con tus creencias y el significado que tenga la vida para ti. Y jamás olvides el gusto de reír, bromear y llevar sonrisas a otras personas. Algunos datos prácticos:

  • Administrar y gestionar tus emociones.
  • Desarrollar tu energía vital para lograr equilibrio en tu vida.
  • Sanar tu niño interior.
  • Reconocer tus fortalezas de carácter.
  • Desarrollar la virtud de trascendencia.

Fuente: María Carina Castellano. (2024, febrero 25). ¿El estrés y la ansiedad son obstáculos para la felicidad?. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/estres-ansiedad-obstaculos-felicidad

ansiedad emociones mental psicologia salud
Share. Facebook Twitter LinkedIn
Previous ArticleDescubriendo la depresión a partir de las palabras con ayuda de inteligencia artificial
Next Article Dopamina y serotonina: descubre sus diferencias en el cerebro

Related Posts

¿Qué es la memoria a largo plazo y cómo mejorarla?

14/10/2025

Autoconocimiento y salud emocional: cómo entender tus emociones mejora tu bienestar

09/10/2025

Videojuegos contra el Alzheimer: ¿pueden los mundos virtuales ayudar a preservar la memoria?

08/10/2025

Qué es el instinto de supervivencia y cómo funciona

03/10/2025

Procrastinación: por qué no es pereza y cómo superar el hábito de postergar

30/09/2025

Una perspectiva de vida positiva puede proteger contra la pérdida de memoria en la mediana edad

25/09/2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete a nuestro Newsletter
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube
Miembro Acreditado de REDEM
Sobre Nosotros
Sobre Nosotros

REDIP (Red Internacional de Psicología) busca integrar a todos los psicólogos hispanos, desde las nuevas generaciones hasta los psicólogos con experiencia, para crear una red de psicólogos que puedan compartir sus investigaciones, ideas y valores, tener el espacio para dar mayor relevancia a su trabajo. REDIP busca dar un mayor acceso a la ayuda profesional, dar un mejor alcance a la sociedad, y priorizar la salud mental.

Email: info@redip.info

Artículos

Las 3 presentaciones del TDAH: ¿cómo se manifiestan?

13/02/2024

¿Qué hay que saber para tomar Mejores Decisiones?

19/04/2023

3 comportamientos equivocados de los profesionales de la salud

22/06/2023
X (Twitter) Instagram Facebook LinkedIn TikTok YouTube
  • Inicio
  • Quienés Somos
  • Artículos
  • Membresía REDIP
  • Directorio
  • Publica tu libro
  • Contáctenos
  • Suscripción
© 2025 Red Internacional de Psicologia by REDEM.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.